Trabajo en torno a la autopublicación y la autogestión desde el 2012, colaborando en diversos espacios y centros culturales. He impartido talleres y coordinado actividades en torno a los libros y la lectura. He editado los libros “Hierbas contra la tristeza”, “Dignidad, Chile 2019”, “Bitácora del sur”, “Manual de impresión en riso“, entre otros. En el 2020 recibí financiamiento de FRIDA Fund para la realización de 4 libros con mi proyecto Escribirnos Juntas en Santa María Tlahuitoltepec.
Fui editora de la revista nini y miembro del colectivo Ediciones Estridentes, desde donde organicé por cuatro años el Encuentro Editorial Contracorriente recibiendo a más de 30 proyectos editoriales de todo el país.
Estudié un posgrado en Promoción de Lectura (UV); la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas (UV) y el Diplomado en Artes del Libro por la Universidad Nacional de las Artes Buenos Aires, Argentina. Me interesan los procesos colectivos, la colaboración, generar diálogos, la investigación y el intercambio de saberes.
Actualmente soy coordinadora de La Maquinucha Ediciones, el proyecto editorial de la Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Como coordinadora he impulsado la creación de dos programas de residencias nacionales; gestioné la apertura de la tienda/librería El Alacrán donde participan colectivos y editoriales de todo México; desarrollo la línea editorial de las Coediciones Maquinucha desde donde edito libros con artistas invitados; imparto múltiples taller en torno a la impresión risográfica, los tipos móviles, la autoedición y el diseñoe editorial.
Soy integrante de la colectiva Jardín de Microeditoriales de Oaxaca, una red que organiza la feria de microeditoriales Jardín desde el 2021 convocando a proyectos editoriales del estado y de diversas partes del país.
Fuo seleccionada como artista invitada para la muestra "Extraña Dignidad" a realizarse de noviembre del 2023 a marzo del 2024 en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile por el programa FONDART del Gobierno de Chile.